Las lesiones tendinosas o tendinopatías se producen tras una sobrecarga que genera pequeñas roturas de las fibras. Cuando los músculos y articulaciones afectados sufren tensión o esfuerzo, genera inflamación en los te
Las lesiones tendinosas o tendinopatías se producen tras una sobrecarga que genera pequeñas roturas de las fibras. Cuando los músculos y articulaciones afectados sufren tensión o esfuerzo, genera inflamación en los tendones, se dificulta el flujo sanguíneo o hay atrapamiento de los nervios.
Se clasifican en tendinitis cuando es una leve inflamación o tendinosis cuando esta degenera.
Las lesiones tendinosas son lesiones especialmente habituales en el ámbito deportivo y, según el deporte practicado, varía su localización. Algunas de las tendinopatías más frequentes son:
Les tendinopatías no son lesiones de gravedad, siempre y cuando se realice un tratamiento adecuado y se sigan las fases de regeneración del tendón.
La evolución de las lesiones tendinosas es la siguiente:
Los síntomas de una lesión tendinosa variará según su localización, pero hay diversos puntos que tienen en común:
En muchos casos, con un examen clínico suele ser suficiente para localizar el tendón afectado y la gravedad de la lesión.
De todas formas, es habitual que los especialistas recurran a otras pruebas para conocer de manera más precisa el grado de afectación, mediante una ecografía o resonancia magnética.
Algunas de las causas más comunes son las siguientes:
Hay diferentes consejos que se pueden seguir para prevenir esta clase de lesiones. En primer lugar, es importante controlar las cargas para evitar exceder el límite del tendón. Un masaje tras cargar en exceso o estirar son medidas que pueden ser decisivas para evitar una tendinopatía.
Otros aspectos que se pueden valorar son corregir una mala técnica deportiva, disminuir la carga en algunas actividades físicas, usar un calzado adecuado, etc.
El tratamiento para las tendinopatías acostumbra a ser conservador, con un reposo relativo y con medidas anti-inflamatorias, según la gravedad. Estas medidas pueden ser medicamentos, complementos nutricionales, cambios en la dieta, aplicación de vendajes y terapia manual.
Los medios que se empleen cambiarán en función de la localización, la gravedad y la antigüedad. En definitiva, pese a que existen múltiples tratamientos, el más común es:
En algunos casos, cuando el tratamiento más conservador no es efectivo, se puede recurrir a la cirugía.
Las lesiones tendinosas pueden ser tratadas por un especialista en Medicina del Deporte, Traumatología o Fisioterapia.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.